top of page

DISEC A FAVOR DE LA PAZ

  • Foto del escritor: asksaintdmun NEWS
    asksaintdmun NEWS
  • 18 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 31 ene 2019

Editado por Sofìa Martinez y Pamela Moreno

Redactado por Ma. Pilar Salazar, Stefanny Silva y Daniela Auz

Las delegaciones de Argelia y México no se presentan a sesión.


Israel pide reducir el tiempo para el discurso y es aceptado, menciona que está dispuesta a contribuir con todo lo necesario para ayudar, ya que afirma que los principales países que alteran la paz son Rusia y china.

Se habla sobre armas ilegales que alteran la paz, principalmente proporcionadas por china, Rusia y palestina. Rusia está en la posibilidad de portar armas nucleares.

Estados unidos está consternada de las acciones de Latinoamérica

El uso indebido de armas no es nada nuevo Japón, pero quiere buscar solución e invita a todos a hacerse presentes. Israel pide una réplica para Irak, Estados Unidos hace una réplica a Corea del Norte

Réplica de Israel a Pakistán y de Pakistán a Israel.

Estados unidos pide que se extienda el número de réplicas a 2 y fue aceptada.


Vietnam apoya totalmente a Israel

Desde 11:05 se comienza la sesión formal a 12: 45.

Todas las delegaciones se encuentran

Moción 45 segundos

Los países están de acuerdo en fomentar la paz y por parte de Vietnam quiere participar positivamente como estado para tomar voz en las decisiones mundiales, tomando en cuenta que Estados Unidos e Israel quieren recalcar que China y Rusia son quienes más violencia ha dejado dentro de las problemáticas que se encuentran en el mundo, por el uso de armas nucleares en los ensayos militares en el escenario internacional

Estados Unidos hace referencia a Rusia, su presidente Putin realizó tratados con India y con China para vender armamento, menciona también que Irán es a quien no le importan las muchas sanciones por el programa de misiles comenzado en su país. El nivel de debate es bajo, por lo que presidencia reconoce a la delegación de Pakistán, Corea del Sur, Siria, Omán, Estados Unidos, China, Turquía, Líbano, como lista de oradores. Vietnam, así como EEUU insta a Rusia a hablar sobre las diversas acusaciones de la violación de derechos humanos. ¿Dónde está Rusia? Recordemos que dicho país mandó aviones bombarderos a Venezuela, la mayoría de las delegaciones siguen llamando a Rusia al podio para esclarecer las explicaciones a sus actos.

Estados unidos también recalca que Corea del norte con sus ensayos militares han lanzado misiles dentro de corea del sur, por lo que se le replica que estados unidos que también ha lanzado bombas nucleares.Siria toma voto y recalca que estados unidos no debería hablar sobre armamento ya que es uno de los principales proveedores del mismo, por lo mismo Israel y corea del sur no deberían hablar o estar en contra de Rusia ya que todos causan la misma problemática y conflictos de armamento. China se pega al desarrollo pacífico teniendo en cuenta que puede tener una contratación en casos de crisis ya que después de todo los países necesitan protegerse por lo que no dejará de un lado el armamento, por lo que israel, Estados Unidos y japón dan a conocer que deberían las naciones tomar en cuenta la paz para poder estar parcialmente por lo que se debería tomar decisiones en cuanto a las decisiones para mantener la paz con el consejo de seguridad.

Israel impone gran presencia en el podio: “La paz no es solamente nuestro objetivo final ya que también la necesitamos en el camino en el que estamos”. Que doble moralidad de china al pararse en el podio a hablar sobre paz y desarme internacional. Sin embargo, Israel vende armas a 51 países y su mayor comprador es Arabia Saudita. Todos los delegados en la sala se encuentran buscando pruebas y evidencias para sustentar sus argumentos en contra y a favor de varios países.

1:18 p.m.

FORO INFORMAL POLÍTICAS FLASH

La bomba atómica más grande por construir no es la de EEUU, es la de Japón como lo señala EEUU para defenderse. Siria pide que en vez de atacar a otros analicen sus propias situaciones para así lograr la paz. Israel le ha proporcionado asistencia tecnológica y armamentista a China.

China ha rechazado 5 veces cartas de resolución por parte de la ONU.

Irak habla sobre la doble moralidad de Israel ya que este fue el que atacó y mató o dejó heridas a muchas personas. Israel se defiende de Irak hablando sobre las muertes y violaciones de derechos que se dan a diario. Israel se refiere a sí mismo como un mediador y se refiere a Irak como alguien que busca conflicto.



Entrevista Irán - Gunnar Arias

DISEC (Comité de desarme y seguridad internacional)

Irán es un país que lamentablemente atraviesa crímenes de lesa humanidad frecuentemente, debido a la presencia de grupos subversivos en sus fronteras. Su delegado explica que para luchar contra estos actos buscan formar alianzas internacionales, especialmente con Arabia Saudita. Lleno de conocimiento y orgulloso de representar a tan diverso país, Gunnar Arias, expresa con gran entusiasmo sus ganas de aprender en el modelo ONU: “Siento que en esta experiencia voy a aprender acerca de los problemas actuales que tienen los países en el mundo, también a desenvolverse mejor ante una audiencia para que en próximos modelos pueda actuar con soltura”

Gunnar Arias no satisfecho con tan solo un modelo, está dispuesto a seguir en el mundo ONU, el cual le ayuda en su día a día a ser pacífico y tolerante, listo para resolver conflictos con paz y a través del diálogo.

Por: Rafaela Armijos



Comments


© 2019  Prensa SaintDMUN

  • Icono social Instagram
  • Facebook Social Icon
bottom of page